11-1 A 11-4 1° PERIODO.

 


BIENVENIDOS AL GRADO UNDÉCIMO.

PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2025


 Las matemáticas son un gimnasia del... - Aprendiendo Matemática - Piura  Primaria y Secundaria | Facebook


  1. No puedo enseñar nada a nadie. Solo puedo hacerles pensar. Sócrates.
  2. Primer periodo y sus indicadores:

1.Interpreta conceptos a partir de textos y gráficas

Presentadas en lenguaje matemático para la aplicación de las desigualdades en la solución d situaciones problema.

1.2 Resuelve problemas en loque se usan las propiedades dlas desigualdades, conceptos fundamentales de la estadística aplicada en el entorno y las representa gráficamente.

1.Describe procesos para la solución de inecuaciones simples compuestas, reconoce los diferentes métodos de recolección de información y su aplicación en los procesos  de investigación.

1.4Participa activamente en el buen desarrollo de la clase, presentando talleres y tareas en las fechas indicadas por eprofesor manteniendo la disciplina dentro y fuera del aula.

ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 25 AL 28 DE MARZO.

En esta semana vamos a trabajar con la desigualdad de un sistema de  inecuaciones lineales.

reforzar el tema con el siguiente video:


revisaremos como primera tarea del segundo periodo las  páginas del dinámico asignada por el docente.

ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 17 AL 21 DE MARZO

En esta semana aplicaremos el acumulativo y terminamos de entregar la definitiva correspondiente al primer periodo académico.  

Continuamos con la misma guía y los talleres faltantes del taller dinámico.

en esta semana terminamos con la temática del primer periodo todo lo relacionado con las desigualdades para dar inicio a la representación grafica de las diferentes funciones existentes.

para reforzar:  desigualdad con valor absoluto:




igualdad con valor absoluto:





ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 3 AL 7 DE MARZO

Muy buenos días, en esta semana vamos a trabajar con desigualdad de un cociente. las tareas serán revisadas con un quiz.

Resumir los siguientes videos para reforzar los conocimientos: 


seguimos trabajando con el mismo taller de la semana pasada.
vamos a trabajar con desigualdad de un producto:
visualice el siguiente video:



ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 24 AL 28 DE FEBRERO

En esta semana vamos a trabajar con las inecuaciones. reforzaremos los procesos mediante los siguientes videos:





ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 17 AL21 DE FEBRERO

En esta semana vamos a  reforzar el concepto de intervalo y operaciones con intervalos, En algunos salones se tiene programado el 2do y ultimo parcial de este periodo.

Es importante que refuercen los temas visualizando los siguientes videos y resolviendo las tareas.
Hacer resumen de los videos y corrija las evaluaciones.
Las tareas lo mas importante son los procesos sin el uso de la calculadora.

Con este video interiorizo el concepto en cada operación entre conjuntos finitos y me preparo para entenderlo con intervalos  que son conjuntos infinitos.

Ahora veamos operaciones entre conjuntos de intervalos. voy a empezar con la unión y la intercepción.
















ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 10 AL  15 DE FEBRERO

En esta semana vamos a aplicar el primer parcial a los grupos que faltan e iniciaremos con la definición y concepto de intervalo.

Para ello se les recomienda visualizar y resumir los siguientes videos y reforzar los casos de factorización que es requerido como presaber para esta unidad de trabajo del grado once.

visualiza los videos y resuma en tu cuaderno:










 Damos la bienvenida a nuestra promoción 2025.  espero que aprovechen al máximo sus clases y organicen el tiempo para reforzar sus presaberes. 

Iniciamos el curso con una prueba diagnostica que nos ayuda a identificar las falencias de cada uno de los cursos.

Se reforzaran las operaciones con los diferentes sistemas de numeración haciendo uso de la guía de números reales trabajada en el salón de clase y terminada en casa.

finalizamos el refuerzo con el taller dinámico las paginas 5 y 6 . con esto daremos por terminado el refuerzo inicial y programamos el primer parcial.