7-6 2° PERIODO.

 BIENVENIDOS MIS QUERIDOS ESTUDIANTES AL SEGUNDO PERIODO 2025 SEPTIMO GRADO:

Buenas tardes jóvenes del grado séptimo, espero 

estén elaborando el taller de recuperación . La fecha de entrega es el lunes 7 de julio en clase de matemáticas y se presenta la evaluación escrita que tiene un valor del 70% .


vamos a continuar con el tercer periodo revisando la tarea de operación con decimales explicada en clase. vamos a visualizar y resumir los siguientes videos para reafirmar el proceso de operación con decimales:


reforcemos un poco mas el tema de la multiplicación y división con decimales



Ojo al presentar el resumen de los videos en tu cuaderno te ganas dos opcionales. 

Animo.


ACTIVIDADES DE JUNIO 9 AL 13 DE JUNIO

ENTREGAREMOS LAS ACTIVIDADES DE NIVELACION

NIVELACION SEGUNDO PERIODO

en clase vamos a revisar la tarea de fracciones pág. 18 y  aplicaremos un quiz de refuerzo. trabajaremos con la pagina  19del libro DINAMICO  para continuar reforzando con las fracciones.

FUNDAMENTAL LOS PROCESOS EN CADA UNO DE LOS EJERCICIOS.

actividades correspondientes a la semana del 3 al 6 de junio

En esta semana el grupo desarrollara el taller de la pagina 14 del libro guía "Dinámico" donde debe reforzar las 4 operaciones básicas entre fraccionarios y propiedades de potenciación y radicación.


actividades correspondientes a la semana del 26 al 30 de mayo


aplicaremos el parcial correspondiente al segundo periodo. los estudiantes deben estudiar todo lo trabajado durante el segundo periodo:

operaciones entre fraccionarios suma resta multiplicación y división, potenciación y radicación de fraccionarios , áreas y volúmenes, estadística , y decimales mixtos, periódicos y  exactos.

Es importante que estudien y refuercen haciendo uso de los apuntes , del dinámico y los videos publicados en este medio el blogers

actividades correspondientes  del 19 al 23 de mayo

En esta semana vamos a evaluar lo visto  sobre operaciones con fraccionarios, aplicación de las propiedades de la potenciación en los números fraccionarios. 


de tarea deben llevar los prismas dejados para su elaboracion. uno de base cuadrada y otro de base pentagonal.

Reforzar el tema con la visualización de los siguientes videos:



en esta semana vamos a trabajar con  la aplicación de las propiedades de la radicación en los números fraccionarios:




VAMOS A TRABAJAR CON VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRAMIDES:
VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRAMIDES







ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL  5 AL 9 DE MAYO

Se aplica el segundo parcial relacionado  con números fraccionarios y áreas de figuras planas. Todo lo vista hasta el momento en el segundo periodo.

Deben estudiar las tareas revisadas del dinámico y áreas, como los videos compartidos en las semanas anteriores del blog.

El martes deben entregar el taller:

Guia N°1: NUMEROS RACION.  dejado desde la semana anterior.



actividades correspondientes a la semana del 28 de abril al 2 de mayo.

En esta semana vamos a revisar la tarea del libro dinámico, donde se opera con números racionales. 

aplicaremos un quiz donde se verifica los conceptos vistos en la clase anterior "como pasar un decimal exacto, periódico y mixto a fracción.

Refuerce lo visto en clase  visualizando el siguiente video:





trabajaremos con la siguiente guía:

Guia N°1: NUMEROS RACIONALES

refuerce el tema visualizando los siguientes videos:








 





ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 7 AL 11 DE ABRIL

En esta semana vamos a trabajar  con las 4 operaciones  básicas de números decimales.

 entregar las actividades de recuperación del primer periodo :

taller de recuperación

imprimir  el taller de nivelación, lo traen resuelto después de semana santa y aplicamos la sustentación.

el taller resuelto tiene un valor del 30% y la sustentación el 70%. debe resolverlo en hojas examen tamaño oficio, entregarlo en la carpeta asignada y se le aplica la evaluación.

NOTA:

después de semana santa se aplicara el primer parcial tema: " propiedades de las raíces y áreas de figuras planas.

 SEGUNDO PERIODO

Indicadores

2.1 Comprende y resuelve problemas, que involucran los números racionales con las operaciones (suma, resta, multiplicación, división, potenciación, radicación) en contextos escolares y extraescolares.

2.2 Usa representaciones graficas adecuadas para presentar diversos tipos de datos.

2.3 Reconoce y emplea las distintas unidades de volumen en el sistema métrico decimal.

2.4  Demuestra interés  en el desarrollo de los diversos procesos de aprendizaje, con una participación activa, responsable y respetuosa, para favorecer su aprendizaje y el de sus compañeros.










Contenidos Segundo Periodo

COMPONENTE NUMÉRICO

Ø  NUMEROS RACIONALES

ü  Representación de los racionales en la recta numérica

ü  Ubicación de puntos en el plano cartesiano con números racionales

ü  Operación con números racionales 

ü  Polinomios aritméticos con Racionales

ü  Ecuaciones con números Racionales

ü  Problemas de aplicación con Racionales 

ESTADISTICA

ü  Grafica para variables cualitativas y numéricas

COMPONENTE GEOMÉTRICO

Unidades métricas de volumen Poliedros

Cuerpos redondos: (cilindro, cono y esfera)






















👉PACTO DE ASIGNATURA


ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 31 DE MARZO AL 4 DE ABRIL


En esta semana vamos a trabajar con las propiedades de los radicales y con la guía de geometría áreas de algunas figuras planas .


guía de áreas figuras planas


para radicación tenemos el dinámico y el refuerzo con el siguiente video. debes verlo, entenderlo y resumirlo en tu cuaderno:


NOTA:

Primer parcial el próximo  7 de abril del 2025. Los temas son propiedades de los radicales y áreas de figuras planas.